fecha: 29 de octubre 2009
se da inicio a la clase siendo las 08:15, en el salon de posgrados ya que era necesario el uso del medio audiovisuales para el desarrollo de la clase,luego de solucionar el problema empieza el siguiente grupo de exposicion el cuañl tenia como tema RECURSOS,METODOLOGIA EVALUACION EN LOS COMPONENTES CURRICULARES, a cargo de:
1.edgna moreno londoño
2.lorena poveda
3. diana umaña
METODOLOGIA
La metodologia se basa principalmente en el como enseñar,como una forma en la que todos, seamos activos, en los que se utilizen diferentes modelos pedagogicos como ; los cuales nos sirvan, para el desarrollo de nuestra carrara.
clases de metodologias
1. participativa
2. activa
3.significativa
las metodologias determinan las actividades que se llevan a cabo en cualquier programa de enseñanza.
EVALUACION
1. SUMATIVA
2. FORMATIVA
La evaluacion puede conceptualiarse como un proceso dinamico y continuo enfocado hacia los cambios de conductas
jueves, 26 de noviembre de 2009
secion 10
fecha: 22 de octubre 2009
se da inicio a la clase, siendo las 08:15, donde el siguiente grupo de exposicion tiene cargo el desarrollo de la clase,proceden a didrijir los lidrazgos que quedan de la siguiente manera:
protocolizante: luz mery ortiz
cronometrista: angela castro
evaluador: anderson acosta
futurista: angela cubillos
casa perlas: blaimir pinzon
¿QUE SOIN LAS TENDENCIAS CURRICULARES?
Son un diseño con instrucciones y preocesos centrados en el alumno.no solo en los contenidos de evaluacion y recursos,como instrucciones progradas, para hacer la transicion de un enfoque practico, critico - socialdonde se proponen formas alternetivas de diseño curricularcomo el curriculo practico de jose shwab 1969
TENDENCIAS CURRICULARES
1. Tendencia tecnica
2. tendencia practica
3. tendencia problematizadora
4. tendencia investigativa
se da inicio a la clase, siendo las 08:15, donde el siguiente grupo de exposicion tiene cargo el desarrollo de la clase,proceden a didrijir los lidrazgos que quedan de la siguiente manera:
protocolizante: luz mery ortiz
cronometrista: angela castro
evaluador: anderson acosta
futurista: angela cubillos
casa perlas: blaimir pinzon
¿QUE SOIN LAS TENDENCIAS CURRICULARES?
Son un diseño con instrucciones y preocesos centrados en el alumno.no solo en los contenidos de evaluacion y recursos,como instrucciones progradas, para hacer la transicion de un enfoque practico, critico - socialdonde se proponen formas alternetivas de diseño curricularcomo el curriculo practico de jose shwab 1969
TENDENCIAS CURRICULARES
1. Tendencia tecnica
2. tendencia practica
3. tendencia problematizadora
4. tendencia investigativa
sesion 9
fecha:15 de octubre 2009
se da inicio a la clase siendo las 08:15 pm en la que continua con el siguiente tema de exposicion el cual tiene como nombre COMPONENTES DEL CURRICULO.a
A cargo de los compañeros :
MONICA BARRIO QUINTERO
JORGE ELIECER LAMPERA
JEIMY ALEXANFDRA GARZON
CARLOS MATEUS
ELEMENTOS DEL CURRICULO
1.EVALUACION
2.RECURSOS
3.METODO
PREGUNTAS DEL CURRICULO
1.¿ SE CUMPLIO?
2.¿ CON QUE ENSEÑAR?
3.¿COMO ENSEÑAR?
se da inicio a la clase siendo las 08:15 pm en la que continua con el siguiente tema de exposicion el cual tiene como nombre COMPONENTES DEL CURRICULO.a
A cargo de los compañeros :
MONICA BARRIO QUINTERO
JORGE ELIECER LAMPERA
JEIMY ALEXANFDRA GARZON
CARLOS MATEUS
ELEMENTOS DEL CURRICULO
1.EVALUACION
2.RECURSOS
3.METODO
PREGUNTAS DEL CURRICULO
1.¿ SE CUMPLIO?
2.¿ CON QUE ENSEÑAR?
3.¿COMO ENSEÑAR?
SESION 8
FECHA:15 DE OCTUBRE 2009
Se da inicio a la clase siendo las 08:15 pm,con el siguiente grupo a exponer encargados del tema: COMPONENTES DEL CURRICULO, cuyos integrantes eran los compañeros que mas experiencia tienen,en la pedagogiala verdad es que fue una muy buena exposicion ya que por medio de ellos podemos aprender bastante,y estos son: Monica Barreiro, Jorge Lamprea, Alexandra Garzón y Carlos Mateus, quienes fueronj los encargados de formar los liderazgos los cuales estaban conformados asi:
Protocolizante: katerin gomez
cronometrista: angela castro
evaluador: edgna moreno
futurista:monica berrio
casa perlas: luz mery ortiz
ELEMENTOS DEL CURRICULO
1.evaluacion
2.recursos
3.metodos
PREGUNTAS DEL CURRICULO
1.¿SE CUMPLIO?
2.¿CON QUE ENSEÑAR?
3.¿COMO ENSEÑAR?
ACTIVIDAD 1
Ejercicio en grupo dirigido por los dinamizadorespara romper el hielo.llamada las frutas, que consiste en hablar cada uno de una fruta distinta y decir...............
Se da inicio a la clase siendo las 08:15 pm,con el siguiente grupo a exponer encargados del tema: COMPONENTES DEL CURRICULO, cuyos integrantes eran los compañeros que mas experiencia tienen,en la pedagogiala verdad es que fue una muy buena exposicion ya que por medio de ellos podemos aprender bastante,y estos son: Monica Barreiro, Jorge Lamprea, Alexandra Garzón y Carlos Mateus, quienes fueronj los encargados de formar los liderazgos los cuales estaban conformados asi:
Protocolizante: katerin gomez
cronometrista: angela castro
evaluador: edgna moreno
futurista:monica berrio
casa perlas: luz mery ortiz
ELEMENTOS DEL CURRICULO
1.evaluacion
2.recursos
3.metodos
PREGUNTAS DEL CURRICULO
1.¿SE CUMPLIO?
2.¿CON QUE ENSEÑAR?
3.¿COMO ENSEÑAR?
ACTIVIDAD 1
Ejercicio en grupo dirigido por los dinamizadorespara romper el hielo.llamada las frutas, que consiste en hablar cada uno de una fruta distinta y decir...............
sesion 9
fecha: 08 de octubre 2009
el docente da inicio a la clase seindo las 08:15, luego continua con la evaluacion que va hacer del 2°corte la cual queda de la siguiente manera:
1. Desarrollo de la guía 13%
2. Socialización de la guía 14%
3. Trabajo por sesión en clases 13%
4. Proyecto 11%
5 blog (evidencia de su participacion 15%)
6. Trabajo colaborativo del blog 10%
7. Evaluación del corte (ECAES) 10%
8. Trabajos (presentados) 14%
NOTA
Entregar portafolio con todas las guias de trabajo y todos los trabajos correspondientes junto con el material de apoyo, dado por los compañeros-
Continuamos con la socilalizacion del primer grupo, cuyo tema es:
ENFOIQUE TECNOLOGICO Y PRACTICO
El grupo expositor continua, realizando una serie de preguntas a nosotros sus compañeros y estas son:
1.¿el enfoque practico es la in teraccion entre el sujeto y el objeto?
RTA: no;el enfoque practico es la interaccion entre el estudiante y el
docente.
2. ¿el enfoque tecnico puede salirse de sus parametros, para satisfacer las necesidades del estudiante?
RTA:es impportante tener en cuenta ENSEÑANZA - APRENDIZAJE - EVALUACION-
el docente da inicio a la clase seindo las 08:15, luego continua con la evaluacion que va hacer del 2°corte la cual queda de la siguiente manera:
1. Desarrollo de la guía 13%
2. Socialización de la guía 14%
3. Trabajo por sesión en clases 13%
4. Proyecto 11%
5 blog (evidencia de su participacion 15%)
6. Trabajo colaborativo del blog 10%
7. Evaluación del corte (ECAES) 10%
8. Trabajos (presentados) 14%
NOTA
Entregar portafolio con todas las guias de trabajo y todos los trabajos correspondientes junto con el material de apoyo, dado por los compañeros-
Continuamos con la socilalizacion del primer grupo, cuyo tema es:
ENFOIQUE TECNOLOGICO Y PRACTICO
El grupo expositor continua, realizando una serie de preguntas a nosotros sus compañeros y estas son:
1.¿el enfoque practico es la in teraccion entre el sujeto y el objeto?
RTA: no;el enfoque practico es la interaccion entre el estudiante y el
docente.
2. ¿el enfoque tecnico puede salirse de sus parametros, para satisfacer las necesidades del estudiante?
RTA:es impportante tener en cuenta ENSEÑANZA - APRENDIZAJE - EVALUACION-
SESION 8
FECHA: 01 DE OCTUBRE 2009
SEMANA DE LA GRANCOLOMBIANIDAD, ESTE DIA NO HUBO CLASE YA QUE SE PREPARO UNA ACTIVIDAD POR PARTE DE TODOS LOS MIEMBROS, DE LA UNIVERSIDAD, EN DONDE TODAS LAS FACULTADES PARTICIPABAN, CON LA REGION QUE LE CORRESPONDIA A CADA UNA.
NOSOTROS LOS DE CIENCIAS DE EDUCACION NOS CORRESPONDIO LA REGION CUNDIBOYACENCE, EN LA QUE PARTICIPAMOS LA GRAN MAYORIA, CON BAILES, COMIDA TIPICA Y DECORACION DEL ESPACIO EDUCATIVO.
SEMANA DE LA GRANCOLOMBIANIDAD, ESTE DIA NO HUBO CLASE YA QUE SE PREPARO UNA ACTIVIDAD POR PARTE DE TODOS LOS MIEMBROS, DE LA UNIVERSIDAD, EN DONDE TODAS LAS FACULTADES PARTICIPABAN, CON LA REGION QUE LE CORRESPONDIA A CADA UNA.
NOSOTROS LOS DE CIENCIAS DE EDUCACION NOS CORRESPONDIO LA REGION CUNDIBOYACENCE, EN LA QUE PARTICIPAMOS LA GRAN MAYORIA, CON BAILES, COMIDA TIPICA Y DECORACION DEL ESPACIO EDUCATIVO.
SESION 7
fecha:24 de septiembre de 2009
se da inicio a la clase siendo las 08: 15 pm se continua; con el nombramiento de los liderazgos los cuales quedan de la siquiente manera:
protocolizante: Diana Umaña
cronometrista: Adriana Pineda
casa perlas: Adriana Escandon
futurista:Edga Moreno
evaluador: Carlos Moreno
Posteriormente el docente continua con la socializacion de los temas del 2° corte. los cuales quedan asi:
TEMAS
1. ENFOQUE TECNOLIGICO Y PRACTICO
2. TENDENCIAS CURRICULARES
3. PROPOSITOS Y COMPONENTES DEL CURRICULO:}
3.1 PROPOSITOS
3.2 CONTENIDOS
3.3 SECUENCIACION
4.COMPONENTES DEL CURRICULO
4.1 METODOLOGIAS
4.2 RECURSOS
4.3 EVALUACION
5. DISEÑO CURRICULAR
5.1 BASES PARA EL DESARROLLO
6. MODELOS EXISTENTES DEL DISEÑO CURRICULAR
Despues de dar a conocer los distintos temas de evaluacion, el docente se dirige a dar las fechas de los grupos de exdpositores, estas quedan asi:
GRUPO 1 : TEMA 3 Y 4
FECHA :8 DE OCTUBRE 2009
TEMA 3. PROPOSITOS Y COMPONENTES DEL CURRICULO:
3.1 PROPOSITOS
3.2 CONTENIDOS
3.3 SECUENCIACION
TEMA 4.COMPONENTES DEL CURRICULO
4.1 METODOLOGIAS
4.2 RECURSOS
4.3 EVALUACION
GRUPO 2: TEMA 2. TENDENCIAS CURRICULARES
FECHA: 5 DE OCTUBRE 2009
GRUPO 3: TEMA 4.COMPONENTES DEL CURRICULO
4.1 METODOLOGIAS
4.2 RECURSOS
4.3 EVALUACION
FECHA: 22 DE OCTUBRE 2009
GRUPO 4: 1. ENFOQUE TECNOLIGICO Y PRACTICO
FECHA:29 de octubre
GRUPO 5: DISEÑO CURRICULAR
5.1 BASES PARA EL DESARROLLO
FECHA:05 DE NOVIEMBRE
GRUPO 6: MODELOS EXISTENTES DEL DISEÑO CURRICULAR
Continua con proponer el tema de evaluacion del grupo n° 1 y 2
1. Debate
2. Guias de trabajo
la guia de trabajo debe tener los siguientes parametros:
1. TITULO
2. HORA DE TREABAJO
2.1 INDEPENDIENTE
2.1 PRESENCIAL
3 OBJETIVOS
3.1 O. GENERALES
3.2 O. ESPECIFICOS
4. INTRODUCCION
4.1 ¿QUE VA HACER?
4.2 ¿POR QUE SE VA HACER?
4.3 ¿COMO SE VA HACER?
5. TEORIZACION
PREAUMBULO PARA EL DESARROLLO DE LA CLASE DE LOS COMPAÑEROS, Y SINTESIS PARA RETENERLA EN LA FUENTE
6. AFIANZAMIUENTO
6.1 ACTIVIDADES
6.2 TIEMPO EN EL QUE DURA
7.EVALUACION TIPO ECAES
8. BIBLIOGRAFIA
se da inicio a la clase siendo las 08: 15 pm se continua; con el nombramiento de los liderazgos los cuales quedan de la siquiente manera:
protocolizante: Diana Umaña
cronometrista: Adriana Pineda
casa perlas: Adriana Escandon
futurista:Edga Moreno
evaluador: Carlos Moreno
Posteriormente el docente continua con la socializacion de los temas del 2° corte. los cuales quedan asi:
TEMAS
1. ENFOQUE TECNOLIGICO Y PRACTICO
2. TENDENCIAS CURRICULARES
3. PROPOSITOS Y COMPONENTES DEL CURRICULO:}
3.1 PROPOSITOS
3.2 CONTENIDOS
3.3 SECUENCIACION
4.COMPONENTES DEL CURRICULO
4.1 METODOLOGIAS
4.2 RECURSOS
4.3 EVALUACION
5. DISEÑO CURRICULAR
5.1 BASES PARA EL DESARROLLO
6. MODELOS EXISTENTES DEL DISEÑO CURRICULAR
Despues de dar a conocer los distintos temas de evaluacion, el docente se dirige a dar las fechas de los grupos de exdpositores, estas quedan asi:
GRUPO 1 : TEMA 3 Y 4
FECHA :8 DE OCTUBRE 2009
TEMA 3. PROPOSITOS Y COMPONENTES DEL CURRICULO:
3.1 PROPOSITOS
3.2 CONTENIDOS
3.3 SECUENCIACION
TEMA 4.COMPONENTES DEL CURRICULO
4.1 METODOLOGIAS
4.2 RECURSOS
4.3 EVALUACION
GRUPO 2: TEMA 2. TENDENCIAS CURRICULARES
FECHA: 5 DE OCTUBRE 2009
GRUPO 3: TEMA 4.COMPONENTES DEL CURRICULO
4.1 METODOLOGIAS
4.2 RECURSOS
4.3 EVALUACION
FECHA: 22 DE OCTUBRE 2009
GRUPO 4: 1. ENFOQUE TECNOLIGICO Y PRACTICO
FECHA:29 de octubre
GRUPO 5: DISEÑO CURRICULAR
5.1 BASES PARA EL DESARROLLO
FECHA:05 DE NOVIEMBRE
GRUPO 6: MODELOS EXISTENTES DEL DISEÑO CURRICULAR
Continua con proponer el tema de evaluacion del grupo n° 1 y 2
1. Debate
2. Guias de trabajo
la guia de trabajo debe tener los siguientes parametros:
1. TITULO
2. HORA DE TREABAJO
2.1 INDEPENDIENTE
2.1 PRESENCIAL
3 OBJETIVOS
3.1 O. GENERALES
3.2 O. ESPECIFICOS
4. INTRODUCCION
4.1 ¿QUE VA HACER?
4.2 ¿POR QUE SE VA HACER?
4.3 ¿COMO SE VA HACER?
5. TEORIZACION
PREAUMBULO PARA EL DESARROLLO DE LA CLASE DE LOS COMPAÑEROS, Y SINTESIS PARA RETENERLA EN LA FUENTE
6. AFIANZAMIUENTO
6.1 ACTIVIDADES
6.2 TIEMPO EN EL QUE DURA
7.EVALUACION TIPO ECAES
8. BIBLIOGRAFIA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
